Hasta ahora las 2 reformas que hicimos, las proyectamos pensando solamente en lo funcional del diseño, los materiales y la decoración, sólo condicionados por nuestro gusto y presupuesto.
Este nuevo proyecto, nos sorprende siendo una familia que esta en búsqueda de incorporar mejores hábitos y costumbres responsables por nuestro ecosistema, por eso la base de esta remodelación tiene como objetivo que nuestra casa sea lo más respetuosa por el medio ambiente, tanto en su reforma como durante su ciclo de vida…. esto qué significa?
…Que no sólo analizamos lo que implicaba la construcción y posterior consumo de la casa, sino también cómo la viviríamos nosotros como familia. Así que en este blog van a poder ver desde que implica proyectar una casa ecologica, los porqué y cómo de cada proyecto de reforma y decoración, así como también cómo construir y mantener una huerta, qué hacer con los desechos de cada día, etc…
El diseño Funcional
Lo primero fue tratar de no modificar el uso original de los ambientes, el único cambio de función que nos permitimos fue el de unificar un dormitorio con la cocina para ampliarla y así contar con un comedor diario.
Al controlar el cambio de usos, limitamos las demoliciones únicamente con el objetivo de ampliar las aberturas, o unificar ambientes y construcción de nuevas paredes.
El 100% de los escombros producto de estas demoliciones se Reutilizaron en los contra-pisos de la planta alta, el garaje y el semi-cubierto.
Ventilación Cruzada
La ampliación de las aberturas de la planta baja y la ubicación de las de planta alta, se pensaron para favorecer la ventilación cruzada de la casa, de esta manera reduciríamos el consumo energético para su refrigeración en verano y, al poseer una ventilación más eficiente, eliminaríamos los rincones estancos sin ventilación algo que ayudaría a que los ambientes fueran más saludables.
Orientación
La Orientación en nuestro caso no fue un condicionante ni algo a desarrollar demasiado más que a la hora de mejorar las aberturas existentes, ya que la orientación de la casa original era Norte, que para nuestras latitudes en la mejor opción.
Se me sale la veta técnica, ya lo voy a controlar 🙂
Pingback: Arq&Cons: Metodologías de Construcción Ecológica y Sustentable | eo HOUSE()
Pingback: Impacto de la construcción e interiorismo en el medio ambiente. | eo HOUSE()